El proyecto final del curso que he realizado es sobre un tema de Tecnologías de 1ºESO:
LA MADERA.
A continuación, os pongo los diferentes enlaces a Google Docs:
1. Pequeña guía didáctica
2. Preparación de la actividad
3. Evaluación
Esta actividad me parece interesante para ayuda al alumno a adquirir diversos tipos de contenidos:
a) Conceptuales: Se les proporciona una base teórica sobre un material presente en todas partes.
b) Procedimentales: Se les propone llevar a cabo la puesta en práctica de la teoría mediante la realización de un proyecto.
c) Actitudinales: La realización del proyecto permite que se pueda trabajar en equipo, con las ventajas y dificultades que ello conlleva. No solo es importante en la vida los conocimientos adquiridos sino tambien su adecuada puesta en práctica dentro de un contexto social: instituto empresa, asociaciones, etc.
domingo, 21 de abril de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
TIPOS DE ESTRUCTURAS ARTIFICIALES II
4. ESTRUCTURAS TRIANGULADAS
Elementos: Barras unidas entre sí formando triángulos
Ejemplos: Torres, grúas, cubiertas de naves industriales, etc.
5. ESTRUCTURAS COLGANTES
Elementos: cables o cuerdas que sujetan el resto de la estructura
Ejemplos: Puente colgante, antena sujeta por tirantes.
A continuación, vemos unas fotos de ejemplos famosos de este tipo de estructuras:
Elementos: Barras unidas entre sí formando triángulos
Ejemplos: Torres, grúas, cubiertas de naves industriales, etc.
5. ESTRUCTURAS COLGANTES
Elementos: cables o cuerdas que sujetan el resto de la estructura
Ejemplos: Puente colgante, antena sujeta por tirantes.
A continuación, vemos unas fotos de ejemplos famosos de este tipo de estructuras:
![]() |
Album del blog |
martes, 12 de marzo de 2013
FORMULARIO DE ESTRUCTURAS
Vamos a hacer unas breves preguntas de test para comprobar tus conocimientos previos de estructuras
domingo, 10 de marzo de 2013
TIPOS DE ESTRUCTURAS ARTIFICIALES
Vamos a empezar a estudiar las estructuras artificiales.
1. ESTRUCTURAS MASIVAS
Elementos: Grandes bloques de piedra (mármol, gránito) o arcilla que dejan pocos espacios en su interior.
Ejemplos: Las Pirámides de Egipto, la presa de un río.
2. ESTRUCTURAS ADINTELADAS
Elementos: Un dintel o viga de piedra o madera
Ejemplos: Un templo griego, un dolmen
3. ESTRUCTURAS ABOVEDADAS
Elementos: El arco y la bóveda
Ejemplos: Una catedral, un puente
martes, 5 de marzo de 2013
INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LAS ESTRUCTURAS
En este blog vamos a hacer un estudio de las diferentes estructuras construidas por el hombre.
Para ello, definiremos en primer lugar el concepto de estructura:
Una estructura es un conjunto de elementos conectados entre sí que forman parte de un cuerpo cuyo fín es el de soportar las fuerzas que actúan sobre dicho cuerpo.
Las vamos a clasificar en:
a) Naturales
b) Artificiales
Evidentemente, son aquellas construidas por el ser humano y van a ser el objeto de esta
unidad.
Cualquer cosa que vemos a nuestro alrededor es una estructura: una mesa, un puente, una casa (o los pilares, vigas y cimientos),
Para ello, definiremos en primer lugar el concepto de estructura:
Una estructura es un conjunto de elementos conectados entre sí que forman parte de un cuerpo cuyo fín es el de soportar las fuerzas que actúan sobre dicho cuerpo.
Las vamos a clasificar en:
a) Naturales
Son aquellas que nos las encontramos en la naturaleza. Así, algunos ejemplos serían: un árbol (formado por elementos como las raíces, tallo y ramas que soportan el propio peso, la fuerza del viento, etc.), el esqueleto de un animal (los elementos serían los huesos), una cueva, una montaña, estructuras construidas por los animales como una telaraña, un nido, etc.
Como se ve, este concepto es muy amplio y coincidente o no con el propio cuerpo. Además, ¿Por qué no considerar como estructura una parte de un cuerpo?, como una pata de un animal, la hoja de un árbol. Por lo tanto tendremos libertad a la hora de elegir lo que consideramos estructura.
![]() |
El caballo se mantiene en pie gracias a la estructura de su esqueleto |
![]() |
Los animales son capaces de construir estructuras de gran complejidad |
b) Artificiales
Evidentemente, son aquellas construidas por el ser humano y van a ser el objeto de esta
unidad.
Cualquer cosa que vemos a nuestro alrededor es una estructura: una mesa, un puente, una casa (o los pilares, vigas y cimientos),
![]() |
El ser humano crea estructuras con formas insospechadas. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)